Finaliza la recogida de datos del Objetivo Específico 1.1
- EdU InA
- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 21 horas
La recogida de datos del Objetivo Específico 1.1, diagnosticar el nivel de conocimiento y uso de la IA generativa por parte del profesorado universitario, termina con un total 730 respuestas entre las seis universidades participantes.

Ha concluido la fase de recogida de datos correspondiente al Objetivo Específico 1.1, dedicado a diagnosticar el nivel de conocimiento y uso de la IA generativa por parte del profesorado univesitarios. Este es el primero de los cuatro objetivos específicos en que se divide el Objetivo General 1: analizar las prácticas educativas con IA Generativa en la docencia universitaria.
Para la recolección de datos se ha aplicado un cuestionario a cerca de los usos, conocimientos y posiciones del profesorado universitario con respecto a la IA generativa y su impacto en la docencia. Finalmente, se ha alcanzado un total de 730 respuestas por parte de profesores y profesoras de las seis universidades involucradas en el estudio: la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad de León, la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Vigo. Además, un cuestionario específico ha servido para obtener 110 respuestas más de la Mondragon Unibertsitatea, universidad colaboradora del proyecto.
A partir del análisis preliminar del cuestionario, se han evidenciado distintas percepciones, niveles de uso y actitudes ante la inteligencia artificial generativa en el ámbito docente. Los datos recabados reflejan tanto entusiasmo como escepticismo, con una marcada preocupación por los aspectos éticos y una clara conciencia sobre el impacto potencial en el pensamiento crítico. Esta fase resulta clave para comprender cómo se está incorporando la IA en la práctica educativa, qué barreras existen y qué oportunidades son percibidas por el profesorado, sirviendo de base para orientar futuras acciones formativas, institucionales y normativas adaptadas a las realidades de cada disciplina y contexto universitario.
Para más información, puede consultarse la página sobre los objetivos del proyecto aquí. También pueden consultarse algunos resultados preliminares en Resultados y Difusión.
Commenti