La co-coordinadora del proyecto Edu-InA, Cristina Mercader, ha realizado una aportación en el simposio "Experiencias y Prácticas de Uso de la IA en la docencia universitaria".

El pasado 29 de enero, la IP1 del proyecto, Cristina Mercader, ha presentado el proyecto de investigación EdU-InA en el simposio "Experiencias y Prácticas de Uso de la IA en la docencia universitaria" organizado por la Facultad de Biociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona que ha albergado cerca de 80 docentes y más de una veintena de experiencias. Este simposio se ha realizado durante los días 28 y 29 de enero y ha consistido en compartir una serie de aportaciones de diferentes profesores y profesoras de la UAB de las diferentes ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenierías.
A lo largo de las intervenciones de los diversos ponentes, estos han destacado la necesidad de disponer de investigaciones respecto al uso de la IA en la docencia, la necesidad de repensar los planes de estudio, los posicionamientos políticos de las universidades y la inclusión de los estudiantes en la formación e investigación. Así, la presentación EdU-InA ha sido la última de las aportaciones presentadas, que ha servido de cierre del simposio y que ha permitido enlazar las aportaciones de las experiencias docentes con la presente investigación.
La aportación realizada ha servido por un lado, para diseminar el proyecto, para identificar posibles informantes de los objetivos cualitativos y para establecer contactos para futuras colaboraciones. La presentación ha tenido una muy buena recepción entre los asistentes al simposio y ha despertado interés entre los asistentes y organizadores, que han solicitado tanto disponer de los instrumentos una vez validados, como invitando al proyecto a participar en una próxima edición aportando los resultados del proyecto. Así, se ha conseguido establecer las primeras conexiones y lazos para el futuro y se ha puesto la primera piedra en la difusión del proyecto.
¿Quieres ver la presentación utilizada en el simposio? Entra aquí

Opmerkingen